Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Cerrar
PlanetadeLibros
Carmen Mc Evoy

Carmen Mc Evoy

Es bachiller en Educación (UNIFE, 1983) y magíster en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú (1989). Tiene una maestría y un doctorado en Historia latinoamericana por la Universidad de California, San Diego (1995). Sus investigaciones abarcan elecciones, el republicanismo, el Partido Civil, la cultura política en el Perú (siglo XIX), las primeras guerras internas de la historia republicana nacional y los espitolarios de los generales que dirigieron dichas contiendas, y la Guerra del Pacífico (1879-1883). Sus trabajos actuales exploran, entre otros temas, la violencia política en Chile luego de la Guerra del Pacífico (1891) y la globalización de la cultura peruana en la historia de Yma Súmac y Moisés Vivanco.

Funerales republicanos en las Américas
Comprar

Funerales republicanos en las Américas

Carmen Mc Evoy

Tradición, ritual y nación...

Comprar
Sinopsis de Funerales republicanos en las Américas

Los once artículos de esta colección intentan relevar la importancia política e ideológica de los funerales de Estado, poniendo en evidencia el interés de los productores culturales de las Américas por construir un panteón republicano destinado a sus héroes, guerreros y sabios. La creación de naciones demandó un esfuerzo masivo de construcción simbólica y allí las exequias estatales desempeñaron un papel central. La sensación de unidad e identificación que se buscó crear alrededor de los restos del "gran hombre" fue una estrategia provechosa si se tiene en consideración la ausencia, entre las grandes mayorías, de una concepción lograda de identidad nacional. 

En esta nueva edición revisada y aumentada de Funerales republicanos de las Américas, encontramos ensayos sobre las exequias de destacadas figuras, como Bolívar, Rivadavia, Juárez, Lincoln, O'Higgins, etc.  

Autores: Carmen Mc Evoy, Carolina Guerrero, Ana María Stuven, Gustavo Montoya, Klaus Gallo, Manuel Socías, Cristina Mazzeo, Rebeca Villalobos Álvarez, Fernán Altuve-Febres, Juan Carlos P. Lupú, Alejandro San Francisco, Nancy Sloan Goldberg

  

Los once artículos de esta colección intentan relevar la importancia política e ideológica de los funerales de Estado, poniendo en evidencia el interés de los productores culturales de las Américas por construir un panteón republicano destinado a sus héroes, guerreros y sabios. La creación de naciones demandó un esfuerzo masivo de construcción simbólica y allí las exequias estatales desempeñaron un papel central. La sensación de unidad e identificación que se buscó crear alrededor de los restos del "gran hombre" fue una estrategia provechosa si se tiene en consideración la ausencia, entre las grandes mayorías, de una concepción lograda de identidad nacional. 

En esta nueva edición revisada y aumentada de Funerales republicanos de las Américas, encontramos ensayos sobre las exequias de destacadas figuras, como Bolívar, Rivadavia, Juárez, Lincoln, O'Higgins, etc.  

Autores: Carmen Mc Evoy, Carolina Guerrero, Ana María Stuven, Gustavo Montoya, Klaus Gallo, Manuel Socías, Cristina Mazzeo, Rebeca Villalobos Álvarez, Fernán Altuve-Febres, Juan Carlos P. Lupú, Alejandro San Francisco, Nancy Sloan Goldberg

  

Bibliografía de Carmen Mc Evoy

Cargando...